![]() |
El inocultable deterioro de sí mismo, amén de la gestión, al año y tres meses. |
El mundo vive un completo desbarajuste. Bastó que este medio independiente tomara unas merecidas pero cortas vacaciones para que gran parte de la prensa mundial se arrogara el derecho de agarrar pal webeo a Sebastián Piñera Echenique, alias El Seba, presidente de Chile. En el corto espacio de un mes, los más conspicuos periódicos y revistas del mundo entero se refocilaron con su espantosa baja en las encuestas y con el rechazo generalizado a su gestión innovadora, el más alto para cualquier presidente desde el retorno a la democracia.
El que llevó el pandero en el descrédito --quién lo iba a decir-- fue el prestigioso semanario británico
The Economist que en una publicación del miércoles recién pasado ha tratado al Seba de "testarudo" y "falto de flexibilidad". A renglón seguido, afirma que siendo el presidente Piñera "un magnate de los negocios", presenta una acendrada propensión a "centralizar la toma de decisiones en su propia oficina" sin preguntarle nada a ningún pelotudo (
sucker en el original). Esto ha llevado, siempre según
The Economist, a que sus ministros, incluida la militante de las juventudes hitlerianas que funge de vocera, "sean vistos como personas con poca autoridad", permitiendo así que el propio Seba sea percibido como un vulgar "pararrayos" destinado a contener las "críticas a su gestión", modernizadora desde luego, para ser justos.
(Fuente:
El Mercurio, Cuerpo C, página C2, junio 17 de 2011)
Visto lo anterior, y para evitar el mal rato de que sea una publicación extranjera la que haga musarañas a nuestro presidente, este medio independiente ha tomado la decisión de incorporar algunos colaboradores a su planta de redactores, desde ya exigua. Para ello, los interesados deben anotar su correo en la sección Comentarios y les será remitida una invitación a participar en el blog. Los requisitos son mínimos aunque se considerará un plus el que se atengan a las recomendaciones que más abajo se señalan.
Requisito Unico: Menor de 55 años. (En su defecto, manejo básico de la web.)
Recomendaciones:
1. Los textos deben mantener un tono respetuoso con el presidente y la Alianza que alguna vez lo respaldó.
2. Deben incorporar un "monito", al menos.
3. Los textos serán corregidos y eventualmente editados por el Administrador del blog.
4. Se desaconseja el uso de las siguientes expresiones, locuciones y conceptos, en la redacción de los textos:
- actores sociales
- al alero de
- articular
- coadyuvante
- con independencia de
- contingencia
- cooptación
- correlación de fuerzas
- coyuntura
- crisis del capitalismo
- cristalizar
- de la mano de
- demandas ciudadanas
- diagnóstico
- “el imperio” para referirse al gran país del norte
- “el sistema” para referirse al sistema
- en definitiva
- en términos de
- en torno a
- espacio alternativo / de reflexión / de encuentro / social (en general, todo tipo de "espacios")
- generar las condiciones
- identitario
- instalar
- la ciudadanía en su conjunto
- la contradicción principal
- la cuestión de género
- marco teórico
- no están dadas las condiciones / sí están dadas las condiciones / pudiera ser que las condiciones estuvieran dadas
- pasa por / no pasa por
- perspectiva global unitaria
- problemática
- pueblos originarios
- referente
- reformulación teórica
- representativo de
- rol preponderante
- sujetos de transformación
- temática
- toda vez que
- signos de esperanza
- verdad palmaria
- visibilizar
Los esperamos.
El equipo de Sebastián Escucha